-
Contenido
114 -
Registrado
-
Última Visita
Sobre INDU
-
Rango
Posteador de Plata
- Cumpleaños 11/01/72
core_pfieldgroups_99
-
Ubicación
Valencia
-
Intereses
muchos
-
Ocupación
de momento,la mia
Información del perfil
-
Moto de agua
Yamaha FX1.8 cruiser
-
-
-
-
-
-
vendo mi FZR del 2011 con 23hrs,lleva una preparacion para correr en f1 o para ir de carreritas con los colegas,la preparacion consta de valvula de descarga,filtro grande R&D,doble circuito de refrigeracion,eje de compresor R&D,helice de compresor,power cone(parallamas quitado)ampliador de intercooler,placa y entrada R&D,cono anticavitacion,velocity stacks(las cuñas que van entre la placa y entrada),sound supressor(caja negra que va en el final del escape quitada)centralita modificada,helice SKAT-TRAK,remolque,funda,un chaleco,precio de 13500 con cambio de nombre incluido,
-
esa moto del putobala cuando la compró el aceleron mas fuerte que se le dio lo di yo,era de un colega mio que la tenia para pasear al crio y salir a darse unas vueltas,lo malo es que casi siempre era solo,se ve que iba demasiado deprisa para el,aparte de que era mucha moto para lo poca cosa que era,a mi la mia me duró 40hrs,eso si,ibamos a ver quien pagaba las cervezas en el bar,yo llevo un hks en la fzr y la verdad es que suena muy bien cuando abre y libera presion,si corre mas o menos la moto,aun no he podido probarla con mar plato,siempre se ha levantado aire con el correspondiente oleaje,aunque Impulsses la probó hara 2 semanas y se le levantaba el tupé ese que leva de moñas,jiji
-
pero que no te pillen los de la patrullera o seprona que te pondran una receta que te quitara el hipo,segun me dijeron a mi los de la patrullera,está prohibido transportar combustible en la popa de la moto,ya que si se cayese la agua el bidon,los x litros que caben contaminan no se cuantos miles de litros de agua del mar,lo bueno es que estabamos de buen rollo y les hice una pregunta que me salio del alma,que fué la siguiente:Cuando poneis ese trasto en marcha no contamina,con el humo negro y todo lo que sale por el escape?,su respuesta fué una sonrisa como diciendome que era un poco ca....... y que tenia razon. Hay otra especie de travesia aventura que es por Canada o Alaska y van navegando por zonas que si se descuidan se quedan atrapados en el hielo y cosas parecidas
-
impulsess,tu con la rxt al igual que con la sho vas chafando huevos,encima que sales muuuuuu tarde(y no tengo complejo de vaca)siempre vas con compañia y sabes que no se le puede dar mucha candela,te amplio la lista de piezas que llevabas en la sho,placa,velocity stacks(creo que se escribe asi)eso son las cuñas anticavitacion que van entre la placa y la entrada,llevabas el ampliador de intercooler,y no llevabas parallamas,eso si,y un monton de horas,para las mejoras de la x no sabria decirte,ya que sabes que los que tenian brp en el puerto las han vendido y carecemos de esa informacion,imagino que Vivancos podrá decirte algo,pero no mucho ya que su moto si no me equivoco participa en F2 que son de serie,Marco si no es así corrigeme. Referente al individuo este que ha entrado en el post atacando a Duende como un toro desbocado,habria que decirle que educacion lo primero y que si como dice que Duende no sabe o no tiene idea de mecanica u otros temas,que sea él quien dé la explicación que ha dado y la informacion de las diferencias entre un modelo y otro,o pros y contras de cualquier marca o modelo,ya que como este personaje sabe tanto,que sea el quien nos deleite con sus conocimientos y sabiduria en el mundo de las motos acuaticas. Impulsess ,espero verte la semana que viene y a ver si salimos un rato,tu con el botijo ese que tienes y yo con mi patera esa aprepará que me he comprado este verano y solo he usado 3 hrs
-
duende,fijate que ese video no lo produce Yamaha,si no que lo hace una empresa auxiliar de accesorios para motos de agua e imagino que habran elegido ese modelo en cuestion como podrian haber elegido otro
-
moto vendida
-
nuevo precio,8500 €
-
yo en la sho solia utilizar el Motul 300v,vale una pasta o cobran que no es lo mismo,pero es el que usaba desde el principio y ahora en la ho sigo usando el mismo,hasta que se acabe lo que tengo y le ponga otra marca u otra clase de aceite con distintas especificaciones o similares
-
yo te aconsejaria que la 1ª hora la hicieras al ralenti,si lo haces sobre el remolque no pasa nada,las 4 siguientes sin pasarla de 4 o 5000rpm,como no especificas que moto es no puede decirte la rpm aproximadas,y a partir de la 5ª puedes darle un aceleron corto y no muy a gatillo,para que se vaya espabilando el motor,pero que sea corto,y referente a lo del aceite en el deposito de gasolina,no pasa nada,es preferible que vaya un poco gorda de aceite y no corra mucho a que vaya justa y vuelva a gripar
-
yo creo que son iguales,hace años un colega tuvo una averia en la gp800r y para probar si era fallo del display lo comprobamos con el de mi gp1200r y funcionaba correctamente